CHILE FACTORY

CHILE FACTORY

2015

Estado actual: Estrenada

Formato (Largo – Ficción)

Premiere mundial: Quincena de realizadores, Festival de Cannes 2015

 

 

2015 / 65’ / DCP

Color

País: Chile

Dirección y Guión: Sara Rastegar, Ignacio Rodríguez, Amirah Tadjin, Manuela Martelli, Mariko Saga, Matías Rojas, Ofir Raul Grazier, Teresita Ugarte

Fotografía: Matias Illanes, Nicolás Ibieta, Ioan Miguel Littin, Inti Briones

Dirección de Arte: Estefanía Larraín

Sonido: Carlo Sanchez, Mauricio Molina, Peter Rosenthal, Rodrigo Salvatierra

Montaje: Camila Mercadal, Felipe Gálvez, Danielle Fillios, Andrea Chignoli

Edición y Mezcla de Sonido: Roberto Espinoza – Sonamos

Elenco:

Laura López, José Soza, Jaime Vadel, Blanca Lewin, Tomas Vidella.

 

Producción: DW, CinemaChile, Quijote Films

Productores: Dominique Welinski, Giancarlo Nasi

Producción general: Francisco Ovalle

Ventas internacionales: Salaud Morisset

 

Con una convocatoria de más de 70 realizadores nacionales, la Chile Factory fue lanzada a fines del año pasado y su producción se concentró durante el verano. Cuatro jóvenes directores de otras nacionalidades visitaron Chile y codirigieron un cortometraje con un director chileno, dando como resultado no sólo una pieza cinematográfica, sino un intercambio cultural excepcional que enriquece y fortalece las redes del cine chileno con sus pares de todo el mundo, posicionando nuestra cinematografía como una de las más interesantes del último tiempo.

 

La Factory es un programa de la Quincena de Realizadores, fundado por Dominique Welinski, que selecciona a cuatro realizadores de un sólo país para trabajar en duplas creativas con otros cuatro realizadores internacionales. El objetivo es producir 4 cortometrajes, los que juntos conforman un largometraje de una hora de duración y que es presentado ante el público de Cannes. La primera edición llevó por título Taïpei Factory y en ella, Welinski reunió a realizadores chinos con jóvenes directores de otros países. Lo mismo ocurrió en su segunda edición, la Nordik Factory, estrenada el año pasado en el certamen francés. Para la tercera edición, Welinski señaló que sentía la necesidad de mirar hacia América Latina y Chile fue escogido como el país protagonista dado el auge que ha tenido el cine nacional durante los últimos años en el extranjero.